ROTACION, ESTACIONES Y CLIMA DE LA TIERRA
primero que todo antes de empezar el post quiero aclarar que la rotación es el movimiento que realiza la Tierra girando sobre su propio eje de oeste a este.
ahora si comencemos acerca de este tema tan interesante
Da una vuelta completa en 24 horas que constituyen nuestro día completo. El hombre no siente en físico la rotación ya que la atmósfera acompaña al planeta en su movimiento, pero sí puede notarlo observando el Sol y las estrellas.
La velocidad de rotación no es la misma en todos los puntos del planeta
- 1.700 km/h en el Ecuador "siendo mas rápido que la velocidad de las ondas de sonido"
- 850 km/h a 60º de latitud.
- Nula en los polos.
Durante la rotación, la mitad de la Tierra permanece iluminada por el sol y la otra mitad permanece a la sombra. De esta forma se suceden períodos de iluminación y de sombra los cuales todos conocemos como días y noches.
La traslación es el movimiento que realiza la Tierra girando alrededor del Sol a una velocidad es de 30 km/seg. Da una vuelta completa en 365 días y 6 horas. Por eso, cada cuatro años se suman las 6 horas formando un día completo que se agrega al mes de febrero, obteniéndose un año bisiesto
La órbita alrededor del Sol no es una circunferencia, sino una elipse y el plano correspondiente a la órbita recibe el nombre de eclíptica. Debido a que el eje de la Tierra se inclina respecto del plano de la eclíptica se producen las cuatro estaciones del año: de acuerdo a la latitud en los hemisferios norte y sur, los rayos solares iluminan con distinta intensidad la superficie terrestre y la duración de los días y las noches varía, cabe recalcar que en los polos y las zonas de alaska los días duran 6 meses ya que están en un punto muy alto de la tierra solo después de medio año cambian de día a noche.